Quantcast
Channel: Henares al día » Entrevistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Jesús Alique, candidato del PSOE al Senado: “El Senado debe ser una Cámara de representación territorial. Si eso significa reducir los senadores, bienvenido sea”

$
0
0

Publicamos en nuestro digital la entrevista a Jesús Alique, candidato del PSOE al Senado, que también hemos publicado en el periódico Henares al día, en la edición de hoy.

¿Qué expectativas tiene Vd. sobre los resultados de las próximas Elecciones Generales del 20-N?
       
No tiramos la toalla frente a las encuestas. Estamos en la recta final y lo importante ahora es cómo se llega a la meta. Esperamos ganar la confianza de los ciudadanos.
Yo ofrezco mi trabajo para seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de nuestra provincia y que se sienten las bases para las futuras generaciones. 
 
¿Qué repercusión tendrán estos resultados para España, para la Región y para provincias como Guadalajara?, ¿esperan “restar” votos a otras formaciones e incrementar algo la actual representación?
 
Se dilucidan dos modelos diferentes para salir de la crisis. El que representa el PSOE, que pasa por la defensa de los derechos y el Estado de Bienestar, y la que representa el PP, los recortes de derechos.
El ciudadano decidirá con su voto lo que quiere.
Esperamos que los españoles que hace cuatro años votaron al PSOE vuelvan a confiar en una formación que, a pesar de la dificultad que tenemos por delante, con una crisis internacional, siempre garantizará una prestación al desempleado, una educación de calidad, ayudas al dependiente y las pensiones.
 
¿Cree Vd. que la coyuntura económica y los altos índices de desempleo influirán decisivamente en los votantes?, ¿qué le diría ahora a un desempleado para transmitirle algo de ánimo?
 
Después del debate pasado entre Rajoy y Rubalcaba creo que queda claro que el líder del PP tiene un programa oculto mientras que el PSOE sí tiene un programa en el que la prioridad es el empleo y la igualdad de oportunidades para el futuro.
A todo aquel que hoy está en paro decirle que faltará dinero o esfuerzo para otras cosas, pero para lo que no va a faltar es para la sanidad, las pensiones, la educación o las políticas sociales.
 
¿Cuáles son las líneas maestras de la formación política a la que Vd. representa en otras materias de enorme calado como el futuro de la educación, el mapa autonómico, la política exterior o la política social, entre otras?
 
Es muy urgente salir de la crisis y crear empleo, y eso se recoge en nuestro programa electoral. De ahí que tengamos propuestas encaminadas a ello como los pagos de la Seguridad Social durante dos años a la realización de una contratación o los pagos de los contratos de formación.
Es importantísimo crear una economía sana y competitiva, Pero también es esencial la igualdad de oportunidades.
 
¿Qué mensaje transmitiría Vd. a un vecino de la provincia de Guadalajara para infundirle optimismo de cara a su futuro?
 
España no es Grecia ni Portugal, ni Italia. Porque se han hecho las cosas bien, con reformas, aunque posiblemente no todo el mundo lo haya entendido, pero, hoy, España está en una situación mejor que todos estos países.
Igual que los socialistas sacamos a España de la crisis de los ochenta y de los noventa, vamos a salir de esta crisis y crear empleo sin necesidad de dejar atrás todo lo que ha costado estos años consolidar, como es el Estado de Bienestar
 
Personalmente, ¿dónde cree Vd. que empieza la solución a la grave crisis económica que vive España en la actualidad?
 
El cumplimiento del déficit presupuestario hay que ampliarlo hasta el 2015; hay que bajar más los tipos de interés para aliviar a las familias y que fluya el crédito y, en tercer lugar, que el Banco Central Europeo cree un tipo Plan Marshall para generar inversión, riqueza y generación de empleo.
Además, el ICO debe convertirse en un Instituto del Estado que pueda prestar dinero a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos para generar actividad económica y empleo.
 
¿Cree que el debate entre Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) y Mariano Rajoy (PP) puede condicionar el voto de los indecisos? ¿qué opina de los debates?
 
Rajoy se limitó a leer, y quien lee no tiene el sentimiento claro de cómo dar solución a los problemas. Rubalcaba habló desde el sentimiento y con un proyecto para España. Esto debería ser suficiente como para que los indecisos acudiesen a votar y lo hicieran a favor de Rubalcaba.
Además, el PP tiene un programa oculto que pasa por recortes para los españoles.
En cualquier caso, en las campañas tiene que haber menos propaganda electoral y más debates para que los ciudadanos conozcan mejor las propuestas de los candidatos. Yo estaría dispuesto a participar. 
 
¿Sería partidario de una reducción de los parlamentarios en la Cámara Alta?
 
El Senado tiene que dejar de ser una Cámara de segunda lectura a ser la verdadera Cámara de representación de los territorios de España. Si eso implica una reducción de sus representantes, bienvenido sea.
 
CURIOSIDADES

¿Vestimenta formal o informal?
 
Depende del escenario, pero yo me encuentro bien con indumentaria informal.
 
¿Color favorito?
 
El blanco
 
¿Le gusta la cocina? ¿comida preferida?
 
Me gusta comerla y participar. Un buen plato de patatas con costillas es una delicia.
 
¿Se considera un “manitas”?
 
No mucho.
 
¿Es un buen conversador?

Me gusta primero escuchar y luego hablar. De fútbol, política…
 
¿Hay algo de la vida política que no comparta?
 
Cuando se da prioridad a los intereses del partido frente a los generales.
 
¿Alguna fobia?
 
No


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Trending Articles