El actual alcalde de Azuqueca de Henares, la segunda población en número de habitantes de la provincia, Pablo Bellido, ha recibidoo la visita de los periodistas de Henares al día y con ellos ha conversado sobre estos años de intenso trabajo por los vecinos de Azuqueca. Esta entrevista la publicamos íntegra en la edición en papel de nuestro periódico. Estas son sus palabras.
¿Considera que ha sido una legislatura positiva? ¿Negativa? ¿Por qué?
Muy positiva. Un mandato beneficioso para los vecinos y para Azuqueca, en el que hemos llevado a cabo una transformación integral del municipio, con la puesta en marcha de nuevos servicios e instalaciones. Este gran impulso modernizador ha sido posible sin pedirles a las familias un esfuerzo extra.
Entre las acciones realizadas en su municipio en estos últimos años, ¿cuáles destacaría?
El Plan de Barrios, con el que hemos mejorado Azuqueca de norte a sur y de este a oeste y, además, nos ha permitido generar empleo en el sector de la construcción; el plan de infraestructuras, gracias al que hemos construido un nuevo colegio, dos guarderías, un centro de ocio para nuestros mayores, un cuartel de la Guardia Civil o un gran polideportivo, entre otros muchos servicios; y el plan de pertenencia, con el que hemos ganado en integración, convivencia y buena vecindad.
¿Qué proyectos y actuaciones quedan pendientes de cara al futuro?
El principal es la puesta en marcha de un nuevo polígono industrial de más de 700.000 metros cuadrados que traerá hasta Azuqueca empresas que generarán nuevas oportunidades de empleo. Esa será una de las prioridades de mi programa electoral y doy mi palabra de que será una realidad si soy alcalde.
¿Qué tres principales problemas afectan al municipio y cómo se pueden atajar?
Dada la situación económica global, es evidente que el desempleo es un problema en todos los sitios. También en Azuqueca, aunque la tasa es muy inferior a la media nacional y regional. El desempleo no se puede solucionar desde los ayuntamientos, pero en Azuqueca hemos decidido ponernos de parte de la solución y poner en marcha todas las medidas que estaban en nuestra mano para fomentarlo. El arraigo en Azuqueca también nos preocupa y en ello hemos venido trabajando a través del Plan de Pertenencia y vamos a seguir haciéndolo.
¿Cómo le gustaría a Vd. que fuese el futuro inmediato de su pueblo? ¿en qué bases se debe cimentar su porvenir?
Siempre digo que la mejor Azuqueca es la que está por venir y que vamos a construirla entre todos y todas. La mejor base donde cimentar el futuro de Azuqueca es en sus vecinos, los verdaderos protagonistas de la ciudad.
Dénos cuatro ideas centrales de su programa electoral para estos comicios
Empleo, y para ello vamos a construir el nuevo polígono industrial y a poner en marcha un vivero de empresas; Educación, con un nuevo colegio, un nuevo instituto y más plazas de guardería; Servicios Sociales, para mantener la atención a mayores y a las familias que más lo necesitan; y Juventud, atendiendo las necesidades de empleo y vivienda de nuestros jóvenes y también las de su ocio, para lo cual construiremos un gran centro de ocio para jóvenes con oferta hostelera, comercial, cultural y una zona destinada al cine.
Hay cuestiones en las que no estamos dispuestos a escatimar ni un céntimo: no vamos a ahorrar en educación, en sanidad o en atender a las personas que han perdido su empleo. Hay otras cosas que pueden esperar. Por ejemplo, mucha gente dice que Azuqueca necesita un nuevo Ayuntamiento. Y es verdad. Pero yo prefiero destinar ese dinero a hacer más guarderías o en atender a nuestros mayores. Es fácil priorizar cuando se tienen las cosas claras.
Por último, ¿qué expectativas reales baraja de cara a las próximas elecciones?
Vamos a ganar las elecciones, porque tenemos un buen equipo y, sobre todo, buenas ideas para construir la Azuqueca del futuro junto a nuestros vecinos.