Jesús Miguel Pérez repite de nuevo como candidato a la alcadía de Cabanillas; en la actualidada ocupa este cargo desde hace dos legislaturas y previamente había sido concejal con el anterior edil Ramiro Almendros. Jesús Miguel hace un repaso de su etapa como alcalde y nos desgrana las claves de futuro para Cabanillas, uno de ls pueblos con más proyección de la provincia. Esta entrevista la publicamos además en la edición en papel de Henares al día.
¿Considera que esta legislatura ha sido positiva? ¿Negativa? ¿Por qué?
El balance lo tienen que hacer los ciudadanos el próximo día 22 de Mayo. Creo humildemente que es positivo, hemos cumplido cerca del 100% del programa electoral a pesar de la crisis económica, que indudablemente ha retrasado algunos proyectos importantes para Cabanillas, como la piscina cubierta. Mi prioridad es Cabanillas, y para algunos su prioridad es hacer méritos en su partido.
Entre las acciones realizadas en su Municipio en estos últimos cuatro años, ¿cuáles destacaría?
La construcción del Centro para la Creación Joven. Veintidós viviendas de VPT, la tercera Guardería y el tercer colegio, el parque Clara Campoamor…, la apuesta por el empleo y el incremento y mejora de los servicios sociales. También la licitación del nuevo centro médico y la realización de redes separativas de aguas pluviales y fecales.
¿Qué proyectos y actuaciones quedan pendientes de cara al futuro?
Continuar la construcción de viviendas de VPO según la demanda, el cierre de la Ronda Norte de circunvalación, la ampliación del transporte nocturno para facilitar las comunicaciones, especialmente en el ocio de los jóvenes, la construcción del Complejo Residencial y de Ocio para estudiantes aprovechando la cercanía del nuevo Campus Universitario, optimizar la energía, el nuevo Centro de Salud, la piscina cubierta y un servicio de comida a domicilio para personas mayores y dependientes, entre otros.
¿Qué tres principales problemas afectan al municipio y cómo se pueden atajar?
El principal problema que tiene Cabanillas es el desempleo, a pesar de estar por debajo de la media. Cada parado es una familia y no cesaré ni un minuto en seguir poniendo todas las medidas y condiciones necesarias para seguir siendo un pueblo muy atractivo para el asentamiento de empresas. Tenemos unas excelentes vías de comunicación y polígonos que hacen que se asienten muchas empresas.
¿Cómo le gustaría que fuese el futuro inmediato de su pueblo? ¿En que bases se debe cimentar su porvenir?
Cabanillas es un pueblo muy joven, con grandes oportunidades, y con un gran futuro del que todos formamos parte. Seguiremos apostando por el desarrollo sostenible.
¿Cuatro ideas centrales de su programa electoral para estos comicios?
Nuestro programa, el del Partido Socialista, es un proyecto realista, de futuro consensuado con todos y todas. Nuestro proyecto tendrá como prioridades el Empleo, el Bienestar Social, la Educación y la Sanidad. Nuestra prioridad es continuar gobernando en coalición con los vecinos y vecinas, desde el conocimiento de Cabanillas y de sus necesidades. La vida me ha enseñado dos cosas importantes: que la soberbia es el peor pecado y que nadie puede andar solo por la vida más que para tropezarse, pero jamás para hacer nada que permanezca.
Por último, ¿qué expectativas reales baraja de cara a las próximas elecciones?
En Cabanillas ha ocurrido como en Castilla- La Mancha, que las encuestas siempre nos daban como perdedores, y las urnas nos daban la mayoría absoluta. Yo prefiero ganar en las urnas.
Creo humildemente que he trabajado mucho y bien, y creo que la Candidatura del PSOE volverá a revalidar la mayoría.