Quantcast
Channel: Henares al día » Entrevistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Entrevista: Francisco Domingo Calvo, Alcalde de Sigüenza y candidato por el PSOE: “Todo lo que hagamos por Sigüenza será poco”

$
0
0

A punto de acabar la legislatura, Francisco Domingo se presenta a la reelección. El Alcalde de Sigüenza se planteó no hacerlo, pero “en esta etapa de crisis hacía falta un doble esfuerzo y eso ha sido lo que ha hecho que me vuelva a implicar en la ciudad”. Para Domingo, la mejor opción siempre es la colaboración y el diálogo con las instituciones. Entre sus propuestas concretas, apuesta por más talleres de empleo y formación, un albergue juvenil…

 Antes de hablar de futuro, hablemos de los proyectos realizados…

El éxito está siempre en la constancia y el trabajo y, aunque las cosas siempre se pueden hacer de varias formas, he de decir que hemos cumplido el 85% del programa con el que nos presentamos. 

¿Qué proyecto de los realizados en estos cuatro años le ha supuesto mayor satisfacción?

La obra más importante que se ha acometido en la ciudad en las últimas décadas ha sido, sin duda, la construcción de los dos depósitos de agua, una infraestructura que ha supuesto garantizar el futuro crecimiento de Sigüenza.
Me encuentro muy satisfecho también con las obras del polígono industrial, hoy terminadas, y en las que se ha invertido 10 millones de euros. El Centro de Salud también era una necesidad ya cumplida.
Además, hemos invertido más de 2 millones de euros en la rehabilitación de calles, y también hemos realizado una apuesta decidida por el deporte. Hemos instalado césped artificial y cambiado la iluminación del campo de fútbol.
Las pedanías también han sido nuestro objetivo. En el área social se ha contratado un nuevo trabajador para apostar de lleno por la Ley de Dependencia.

¿Cómo valora su gestión en el área de cultura?

Creo que este equipo de Gobierno ha contribuido a hacer de Sigüenza una ciudad cultural a través de iniciativas como el Museo de la Guitarra, el festival de Jazz, las jornadas medievales o el festival de jóvenes pianistas. Nunca se hizo tanto en Sigüenza con tanto dinero.

¿Y el turismo?

El turismo ha sido una apuesta decidida (presencia en ferias, el tren medieval y otras muchas iniciativas como el Consorcio del Cid…). Hemos apostado por hacer de Sigüenza una ciudad bien conservada. Seguimos siendo segundo destino turístico regional. Por nuestras oficinas pasan al año más de medio millón de personas.

Pero siempre se quedan proyectos en el camino…

Hemos apostado por crear infraestructuras como el polígono, para que Sigüenza tenga vida de lunes a viernes.
Ahora tenemos una nueva depuradora en fase de adjudicación. Tenemos concedidos 100.000 euros para afrontar uno de nuestros principales problemas, un problema que se agrava con las lluvias como es el arreglo del colector de la parte baja de la ciudad.
Se nos quedó en el camino la piscina cubierta, pero creo que ahora sería un lujo. No podemos tener aires de grandeza en tiempos de crisis. Por ello, en vez de este proyecto hemos apostado por hacer una pista de padel y realizar inversiones en otros deportes. Hemos sido muy realistas. Lo cierto es que tenemos una ciudad con ingresos para 5.000 habitantes, y hemos de prestar servicio a 15.000, con 28 pedanías.  

Si hay que establecer prioridades, ¿cuáles son ahora?

La lógica y el sentido común han hecho que ya en esta legislatura se apostara por el empleo. Tenemos varios talleres en marcha donde se están formando una veintena de personas y está previsto abrir próximamente un taller de carpintería.
 
Sobre su relación con el grupo popular, ahora en la oposición, ¿cómo la valora?

Siempre es bueno contar con la colaboración de la oposición, y en estos años la hubiéramos agradecido más que nunca. Ha sido una oposición que no ha querido arrimar el hombro, no ha ayudado nada, ni siquiera en el plan de saneamiento financiero. Sólo han intentado hacer ruido y hablar de temas económicos.

¿Y qué nos puede decir de su candidato, José Manuel Latre?

Únicamente que ni siquiera ha despegado, que todavía no le conoce mucha gente y ni siquiera se cree lo que hace, que es ser un cargo público con dedicación a los demás. Tiene tantos frentes que atender que no se centra.

¿Cómo describiría la lista con la que se presenta a estas elecciones Fran Domingo?

Me presento dentro de una lista renovada, con personas muy preparadas. Cuento con una candidatura para ganar, con gente implicada con Sigüenza, también con gente de fuera, que tiene algo que aportar.

¿Qué expectativas tiene de cara a las elecciones de este 22 de mayo, en un momento en el que el PSOE no atraviesa por sus mejores momentos?

Contamos con un programa de 147 propuestas que incluye la atención a nuestras 28 pedanías y tenemos proyectos de futuro como la construcción de un albergue juvenil, el Plan de Ordenación Municipal, etc., pero nuestra apuesta más importante sigue estando en el empleo y la formación.
Nos preocupa el desempleo. Para ello vamos a seguir promoviendo talleres.
Necesitamos seguir con la rehabilitación del Casco Histórico, y para ello contamos con algunas subvenciones concedidas concretamente para el arreglo de calles. Queremos seguir mejorando las instalaciones deportivas con nuevos proyectos como una nueva pista de baloncesto, o construir nuevos vestuarios en el campo de fútbol.
Tenemos concedido el Plan Director de Murallas en la ciudad, y queremos dar ayudas al arreglo de viviendas con la consiguiente exención de la licencia de obras en un 95%. 
Pero, sobre todo, el empleo.
Además, insistir en que el polígono industrial ha marcado un antes y un después. Y en este sentido, gastando una pequeña broma a las críticas que sobre este proyecto hemos recibido desde la oposición, decirle al PP que todavía no ha tenido tiempo de quitar el cartel que puso hace 25 años en la carretera de Alcuneza. El nuestro es de verdad, mientras que lo suyo se quedó únicamente en los programas electorales.

¿Es Vd. optimista de cara a estas elecciones, y a seguir contando con la confianza del electorado seguntino?

En el 2003 había apatía y abandono. Ahora apelamos al voto útil de los seguntinos a una candidatura que incluye gente joven y con experiencia de ocho años de gestión, avalada por un buen equipo de personas.
Tenemos la mejor candidatura de toda la historia del PSOE, con más ilusión y más ganas, y somos conscientes de los momentos difíciles que estamos viviendo y del drama del desempleo. Todo lo que hagamos por Sigüenza será poco, y la mejor opción siempre será la de la colaboración y el diálogo con las instituciones. 
Estos años no habrán sido tan malos, cuando el PP dice que ha votado a favor del 80% de los proyectos presentados.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Trending Articles