Convencida de que lleva una tarjeta de visita que no lleva el PP en la provincia, la Presidenta de la Diputación Provincial afirma en la siguiente entrevista que “dedica todo su tiempo de campaña a convencer a los guadalajareños de que, con Barreda y con la lista que yo encabezo, ellos ganan”. Ha concedido una entrevista a Henares al día que se publica en su edición en papel y que reproducimos integramente en la digital.
En su doble condición de secretaria provincial del PSOE y cabeza de lista a la lista regional por Guadalajara, ¿qué expectativas reales barajan a escasos días del 22M?
Nos presentamos a las elecciones con los deberes hechos y las manos llenas de proyectos y, aunque en una situación difícil, estaremos sobre todo cerca de las personas que peor lo están pasando.
Probablemente el resultado de las elecciones va a estar ajustado, pero la fuerza que da el haber hecho lo que creo que nos demandan los ciudadanos es lo que me permite ahora, en estos días próximos al 22 de mayo, creer que lo mejor para Castilla-La Mancha es José María Barreda, y que así lo van a creer los ciudadanos de Guadalajara.
¿Qué marca la diferencia entre votar Partido Popular y votar Partido Socialista?
No da igual votar a José María Barreda que a María Dolores de Cospedal.
En Guadalajara hay tres o cuatro elementos referenciales. Frente al compromiso firme de Barreda para que no nos traigan a Guadalajara lo que no quiere nadie, como es el cementerio nuclear que, Cospedal dice; “ni lo quiero ni lo dejo de querer”.
Hay otro elemento que no da igual, el agua. Nadie ha defendido ni va a defender el agua como lo está haciendo Barreda, y no puede decir lo mismo su rival. Yo quiero una Guadalajara y una Castilla-La Mancha con agua para su desarrollo, y que tenga muy lejos el cementerio nuclear.
En los pueblos pequeños de esta provincia, quien lo tiene difícil es el PP. Es raro el pueblo de la provincia por el que voy que no ha pasado José María Barreda, paseando por sus calles o en sus guarderías, visitando el colegio o sus fiestas patronales, o donde sus mayores no están disfrutando de la ley de dependencia…Yo llevo una tarjeta de visita que no lleva el PP en esta provincia.
¿Tiene alguna opinión sobre su contrincante en las listas regionales, Antonio Román, quien además también optar a la alcaldía de la capital?
Creo que es una mala solución para los ciudadanos que, ni van a tener un alcalde ni van a tener un diputado regional, ninguna de las dos cosas. Lo estamos viendo ya en la campaña. Román está centrando esta campaña en la alcaldía, y eso da que pensar…
Puede ser una solución excelente para el PP, porque consideren que Román es su mejor valor y le quieran poner como escaparate, pero de alguna forma supone utilizarle como hombre objeto.
En el ámbito regional es donde se decide qué educación, qué sanidad y qué servicios sociales queremos, es donde se toman las decisiones importantes en relación al territorio, y creo que eso requiere tiempo, compromiso y ganas. Me parece que una alcaldía es más que suficiente.
Desde el PP se trabaja por un 5 a 3 en diputados. Lo cierto es que los líderes políticos de ambas formaciones (PP y PSOE) se están prodigando más que nunca por esta provincia ante la posibilidad de que sea el resultado de ésta el que ponga la balanza a favor de unos u otros…
Me parece que lo más razonable es un 4 a 4 en los resultados. No podemos olvidar los resultados anteriores ni la sociología de esta provincia. Pero, desde luego, no dejaré pasar ni un segundo de este tiempo para convencer a los guadalajareños de que con Barreda ganan y con la lista que yo encabezo ganan. Nadie va a defender mejor sus intereses que nosotros, que no les quepa ninguna duda. Tienen mi compromiso y mi palabra, y también la de José María Barreda, que sólo tiene una y siempre la misma.
La lista del PSOE que encabezo tiene mucho compromiso, mucho de experiencia y, sobre todo, mucho de creer en las personas, en Guadalajara y en nuestro futuro.
¿Las encuestas no les son favorables?
Nunca se puede vender la piel del oso antes de cazarlo. Confío en los ciudadanos, y creo que éstos nos conocen y conocen a Fernando Lamata y su humanismo, su trato, capacidad de escuchar, a Sonia Reyes, a Luis Santiago Tierraseca…y a mí también. Soy una persona absolutamente comprometida con Guadalajara. Llevo dedicada en cuerpo y alma a este territorio provincial estos últimos cuatro años como presidenta de la Diputación, y creo que con una administración modesta hemos conseguido poner en marcha más de 3000 empleos en la provincia, un plan de carreteras, y hacer del turismo una de las mejores banderas de enganche para mejorar la calidad de vida de nuestras gentes.
También hemos conseguido generar ese espíritu de pertenencia a Guadalajara, orgullosos de nuestros valores y nuestras tradiciones.
Por último, lo cierto es que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene una considerable deuda que tal vez limite futuras actuaciones…
Proyectos como el de la Universidad para Guadalajara bien vale un poquito de deuda. Un 30 por ciento de los guadalajareños no hubieran podido optar a estudios universitarios si la Universidad de Alcalá no hubiera conveniado con la Junta para estar en esta provincia.
El Hospital Universitario no tenía ni siquiera resonancia magnética cuando asumimos las transferencias en 2001, y creo que eso bien vale también un poquito de deuda.
Para poder llegar a los niveles de desarrollo del resto del país hemos tenido que endeudarnos, pero esto es como el que quiere tener una casa, se tiene que endeudar unos años. Eso no quiere decir que no la pueda pagar, sólo que durante unos años va a estar endeudado.
En Castilla-La Mancha nos pasa eso. Somos capaces de absorber nuestra deuda, pero hemos decidido que queremos ser como el resto de los españoles.